
Ceramidas: el secreto para una piel firme, hidratada y joven

¿Sabes qué son las ceramidas y para qué sirven? ¿Por qué las necesita tu piel? ¿Te gustaría incorporarlas en tu nueva rutina de skin care? Pues sigue leyendo que a lo largo de este post te vamos a contar todo sobre este compuesto.
Las ceramidas son uno de los ingredientes estrella en la cosmética, y ocupan un lugar preferente en la lista de cuidados de la piel. Y no se trata de una moda pasajera, sino de un componente esencial en el mantenimiento de una piel saludable.
¿Qué son las ceramidas?
Las ceramidas son el secreto de los rostros que vemos con piel jugosa, tersa, bien hidratada y con pocas líneas de expresión que tanto nos gustan.
Se trata de un tipo de grasa que produce nuestra piel de forma natural, especialmente en la capa más externa de la epidermis (estrato córneo).
Su principal función es la de actuar como “cemento”, siendo las células de la piel ladrillos, y las ceramidas el cemento que las mantiene unidas. Por lo tanto, las ceramidas ayudan a conservar la hidratación natural de la piel manteniendo intacta la función barrera de la piel.
¿Para qué sirven las ceramidas en la piel?
Las ceramidas tienen varias funciones que contribuyen a mantener una piel firme, hidratada y joven:
- Refuerzo de la barrera cutánea. Al actuar como “cemento” entre células, ayudan a mantener la integridad de la epidermis, reduciendo fracturas o microdefectos en la barrera cutánea.
- Prevención de la pérdida de agua transepidérmica. Gracias a su acción oclusiva y estructural, las ceramidas ayudan a que la humedad interna de la piel se retenga, evitando la deshidratación excesiva.
- Hidratación profunda. Al favorecer la retención de agua y reforzar la barrera, consiguen que la piel esté más hidratada y con mejor elasticidad.
- Protección frente a agresores externos (contaminación, radiación UV, cambios de temperatura).
- Efecto calmante y antiinflamatorio. Las ceramidas pueden ayudar a reducir la irritación, rojez, o tirantez en pieles sensibles o comprometidas.
- Retraso del envejecimiento cutáneo.
- Reparación de barreras cutáneas dañadas.
Las ceramidas son un aliado indispensable para lograr una piel que luzca saludable, flexible, y bien protegida frente a los factores del día a día.

¿Cómo saber si tu piel necesita ceramidas?
Con la edad, la exposición solar, los cambios ambientales o ciertos hábitos agresivos, como, por ejemplo, las exfoliaciones intensas, el uso excesivo de limpiadores, etc. los niveles de ceramidas de la piel tienden a disminuir.
No obstante, hay señales que indican que tu piel podría necesitar ceramidas. Te contamos cuales son:
- Sensación de tirantez después de lavarte, o notar la piel “sequísima” o “tirante”.
- Descamación o zonas ásperas, sobre todo en mejillas, contorno facial o laterales.
- Piel apagada y sin luminosidad.
- Rojeces, o piel sensible, especialmente después de usar productos activos o exfoliantes fuertes.
- Pérdida de firmeza o elasticidad (arrugas tempranas o flacidez leve).
- Mayor sensibilidad a factores externos como el frío, el viento, el aire acondicionado, o los cambios de temperatura.
- Piel madura o envejecida.
Si observas una o varias de estas señales, quizá sea el momento de incluir las ceramidas en tu rutina facial.
Cómo incorporar las ceramidas en tu rutina facial
Si quieres añadir las ceramidas a tu cuidado diario no es una tarea complicada. Aprovechamos para dejarte los pasos a seguir y las recomendaciones más útiles:
1. Realiza una limpieza suave
Evita usar limpiadores demasiado agresivos, ya que pueden eliminar los lípidos de la piel. Usa en su lugar productos con texturas cremosas o fórmulas suaves que respeten la barrera. Después aplica activos, pero con moderación.
2. Aplica ceramidas en el momento adecuado
Las ceramidas funcionan bien como paso intermedio o incluso integradas en la propia crema hidratante.
Si usas sérums con ceramidas, aplícalos justo después de tonificar. Sin embargo, si tus cremas hidratantes ya contienen ceramidas, úsalas como paso final en tu rutina.
3. Combina las ceramidas con otros activos compatibles
- Niacinamida: favorece la producción natural de ceramidas endógenas.
- Ácido hialurónico: potencia la hidratación.
- Péptidos, factores de crecimiento, antioxidantes: siempre que la fórmula esté bien equilibrada y no sea agresiva con la barrera.
Es importante evitar las ceramidas con ingredientes activos en la misma capa, por ejemplo, con ácidos fuertes en alta concentración, o con exfoliantes ácidos, si tu barrera ya está comprometida.
4. Frecuencia de uso
Se puede hacer uso de las ceramidas a diario. En pieles especialmente dañadas o sensibles, puedes priorizar usarlas en tu rutina de noche hasta que la barrera se refuerce.
5. Cuidado extra para irritaciones
Después de hacerte peelings suaves o tratamientos dermatológicos, integrar productos con ceramidas te ayudará a minimizar la irritación y acelerar la recuperación.
6. Ideal para todos los cambios estacionales
En climas fríos o con calefacción, tus necesidades de lípidos cutáneos aumentan, por lo que puedes subir la concentración o frecuencia de ceramidas. En verano, sin embargo, puedes usar versiones más ligeras o fórmulas con ceramidas en textura de gel.
Los mejores productos con ceramidas ¡para cuidar tu piel!
Queremos aprovechar este post para dejarte una sección de productos con ceramidas eficaces, bien valorados y que tenemos disponibles en Farmacia Tañá.
- CeraVe crema hidratante (con 3 ceramidas): un clásico en el mundo dermocosmético. Contiene ceramidas 1, 3 y 6-ll, además de otras sustancias hidratantes y reparadoras.
- Crema de avena con Ceramidas: es un producto formulado para el cuidado y la hidratación de la piel. Hidrata, suaviza y protege la barrera de la piel.
- Gema Herrerías función barrera piel seca: es una crema con textura nutritiva reparadora de la función barrera antioxidante, hidratante, reafirmante y antiarrugas.
- CeraVe Crema anti rugosidades: es una crema hidratante para mejorar la textura de la piel formulada con Urea al 10% y ceramidas.
Todas nuestras crema de CeraVe contienen ceramidas para mejorar la piel. En caso de dudas sobre algún producto, siempre puedes consultarnos y nosotros te informaremos sobre lo que necesites.
Las ceramidas representan uno de los secretos mejor guardados, aunque cada vez más difundido, del mundo del cuidado de la piel. No son un simple ingrediente, son componentes esenciales para fortalecer la barrera, retener la hidratación, calmar la piel y mantener una apariencia joven y firme.
Si tu piel ha empezado a mostrar tirantez, descamación o pérdida de luminosidad, quizá sea el momento de invertir en cosméticos con ceramidas, ya que marcará un antes y un después en tu piel.