Seleccionar página

¿Qué es el retinal? ¿Cuáles son sus beneficios y cómo usarlo?

¿Qué es el retinal? ¿Cuáles son sus beneficios y cómo usarlo?

La variedad de ingredientes antiedad que pueden formar parte de la rutina de cuidado de una piel madura es muy amplia, pero uno de los que más protagonismo ha ganado este último año atrás es el retinal.

Este activo, emparentado con el conocido retinol, pertenece a la familia de los retinoides derivados de la vitamina A y comparte con ellos su capacidad para estimular la renovación celular y potenciar la producción de colágeno, claves para mantener una piel firme, luminosa y rejuvenecida.

Este derivado de la vitamina A, también conocido como retinaldehído, se está ganando la confianza de dermatólogos y usuarios por sus resultados visibles en el antienvejecimiento, la renovación celular y el tono uniforme.

Pero ¿qué lo distingue del conocido retinol? ¿Cómo se debe usar para maximizar beneficios y minimizar riesgos? ¿Es apto para pieles sensibles o en verano?

A lo largo de este post, te explicamos en detalle qué es el retinal, sus beneficios y cómo incorporarlo a tu rutina de belleza de forma segura y efectiva. ¡Veámoslo!

¿Qué es el retinal?

El retinal, también llamado retinaldehído, es un principio activo utilizado en cosmética que pertenece al grupo de los retinoides, derivados de la vitamina A.

Se utiliza en cosmética como tratamiento para los signos de envejecimiento cutáneo, como las arrugas y la hiperpigmentación o las manchas.

Es decir, el retinal se utiliza principalmente en tratamientos antiedad, ya que ayuda a combatir los signos visibles del envejecimiento cutáneo.

¿Qué es el retinal?

Sin embargo, sus beneficios no se limitan a las pieles maduras: también resulta eficaz para mejorar imperfecciones y marcas propias de las pieles con tendencia acneica, lo que lo convierte en un ingrediente versátil y apto para diferentes necesidades.

Al aplicarse sobre la piel, las enzimas cutáneas lo transforman en ácido retinoico, lo que desencadena la estimulación de la producción de colágeno, la aceleración de la renovación de células y la regulación de la melanina.  

Beneficios para la piel

1. Atenúa las arrugas y líneas finas

Al transformarse en ácido retinoico, estimula la síntesis de colágeno y elastina, lo que se traduce en una piel más firme y tersa.

2. Uniformidad del tono y despigmentación

Ayuda a inhibir la producción de melanina en melanocitos hiperactivos y estimula la renovación epidérmica, contribuyendo a atenuar manchas solares y melasma.

3. Textura más suave y poros refinados

El aumento de la renovación celular evita la acumulación de células muertas que obstruyen los poros, dando como resultado una piel más tersa, suave y poros menos visibles.

4. Efecto purificante moderado

Aunque no es un tratamiento contra el acné como los retinoides más agresivos, sí favorece la renovación celular y mejora la permeabilidad, con lo que se observa una reducción en comedones y puntos negros.

5. Resultados más rápidos que con retinol

Los efectos antienvejecimiento y renovadores suelen verse antes que con retinol puro.  

Diferencias entre retinal y retinol

Aunque ambos son derivados de la vitamina A y comparten efectos antienvejecimiento, el retinal requiere solo un paso de conversión hasta convertirse en ácido retinoico, mientras que el retinol necesita pasar antes por el retinal, lo que lo hace actuar de forma más lenta.

Esta diferencia hace que el retinal ofrezca resultados más rápidos y, en muchos casos, con menos irritación; no obstante, su producción es más costosa y su formulación más compleja.

Si te interesa profundizar en las diferencias entre ambos compuestos, puedes consultar una completa comparación entre ambos en nuestro artículo sobre sus diferencias.

Cómo usar el retinal correctamente

El retinal debe incorporarse preferiblemente en la rutina de cuidado nocturna. Lo ideal es comenzar con una limpieza suave adaptada a tu tipo de piel y, con el rostro bien seco, aplicar una pequeña cantidad retinal sobre la cara y el cuello. Eso sí, es importante introducirlo de manera progresiva. Por ello, durante las dos primeras semanas, es conveniente aplicarlo solo unas tres veces por semana. Si la piel lo tolera bien, puedes aumentar poco a poco la frecuencia, sumando un día extra cada dos semanas, hasta llegar a usarlo cada noche sin molestias.

Por la mañana, la rutina debe centrarse en la protección y la prevención. Tras la limpieza, puedes aplicar antioxidantes como vitamina C, vitamina E o niacinamida, y finalizar siempre con un fotoprotector adaptado a tu piel (SPF 30 o 50).

Esta combinación potencia los resultados antienvejecimiento y protege frente al daño solar.

Es recomendable evitar la aplicación conjunta de retinal con ácidos como la vitamina C, ya que la suma de ambos puede resultar demasiado agresiva y provocar una irritación excesiva. Por eso, se recomienda aplicar la vitamina C por las mañanas y el retinal por la noche (siempre con la piel limpia).

Precauciones y posibles efectos secundarios

Aunque es más tolerable que los retinoides tópicos más intensos, también puede producir algunos efectos adversos, como, por ejemplo:

  • Irritación leve o moderada, con enrojecimiento, escozor o sensación de tirantez.
  • Descamación o sequedad, especialmente en las primeras semanas.
  • Sensibilidad al sol. Es fundamental usar fotoprotector cada día y evitar exposición prolongada.

Recomendaciones

  • Suspende el uso si la piel presenta eritema intenso, inflamación o lesiones tipo ampollas.
  • Consulta con un profesional de la salud si estás embarazada, dado que los derivados de vitamina A requieren evaluación médica en esos casos.
  • Evita combinar el retinal con tratamientos estéticos agresivos (peelings químicos, láser) sin supervisión.


¿Puede usarse el retinal en pieles sensibles?

El retinal puede usarse en pieles sensibles, pero siempre con algunas precauciones para evitar irritaciones. Lo más recomendable es empezar con concentraciones bajas y aplicarlo solo una o dos veces por semana durante las primeras semanas.
Además, es importante elegir fórmulas que estén acompañadas de ingredientes calmantes e hidratantes como ceramidas, niacinamida, ácido hialurónico o pantenol, que refuerzan la barrera cutánea. Y, por supuesto, siempre combinarlo con un protector solar de amplio espectro durante el día, ya que la piel sensible suele ser más vulnerable a la radiación solar cuando se utilizan retinoides.

¿El retinal es más irritante que el retinol?

No necesariamente; depende de la formulación y la concentración. Aunque el retinal es químicamente más activo, su conversión rápida puede permitir usar concentraciones menores y conseguir efectos comparables al retinol, pero más rápidos. 

¿Puedes usar retinal en verano?

Sí, se puede usar retinal en verano, pero con precaución y ajustes en la rutina de cuidado de la piel. Es importante usar protector solar de amplio espectro con SPF alto y reaplicarlo cada dos horas, especialmente si estás expuesto al sol.

¿Se puede combinar el retinal con vitamina C?

Sí, y puede ser una excelente sinergia, siempre que se introduzcan de forma adecuada. Aplicar vitamina C por la mañana y el retinal por la noche es una manera segura y eficaz de combinarlos. De esta manera podrás aprovechar al máximo sus beneficios.


El retinal representa un activo antiedad moderno que ofrece la eficacia del ácido retinoico con mejor tolerabilidad.

Sus beneficios —arrugas difuminadas, pigmentación mejorada, textura refinada— lo convierten en un aliado poderoso, siempre que se introduzca de forma progresiva y con hidratación adecuada.

Desde Farmacia Tañá te recomendamos que, si estás incorporando retinal por primera vez, vayas observando tu piel.

Hacer poco uso, ser constante y mantener la piel bien hidratada es la clave para disfrutar de sus maravillosos resultados sin sacrificar el confort. ¡Tu piel te lo agradecerá a largo plazo!

Sobre el Autor

Farmacia Tañá

En Farmacia Tañá queremos ser tu farmacia online de referencia. Somos una farmacia que lleva desde el año 1987 en Coirós a cargo de Elena Tañá, la titular. También tenemos una sección de óptica donde podrás pedir cita y escoger tus gafas al mejor precio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *