Seleccionar página

Guía para el estreñimiento: Causas, qué tomar y ¡mucho más!

Guía para el estreñimiento: Causas, qué tomar y ¡mucho más!

¿Qué es el estreñimiento?

El estreñimiento es esa sensación molesta de que tu sistema digestivo ha decidido tomarse unas vacaciones sin previo aviso. Se trata de una alteración en el ritmo intestinal que hace que las deposiciones sean menos frecuentes, difíciles de expulsar o incluso dolorosas. En general, se considera estreñimiento cuando vas al baño menos de tres veces por semana, aunque cada persona tiene su propio ritmo.

Este problema digestivo puede ser algo puntual (por cambios en la alimentación, estrés o viajes) o volverse crónico si se prolonga en el tiempo. Lo bueno es que, con los hábitos adecuados y algunos productos específicos, es posible volver a la normalidad y decir adiós a la pesadez. Pero antes de ver cómo solucionarlo, veamos qué lo causa y cuándo deberíamos preocuparnos.

Causas del estreñimiento

El estreñimiento no aparece de la nada; suele ser el resultado de varios factores que afectan el tránsito intestinal. Algunas de las causas más comunes incluyen:

  • Dieta baja en fibra: Si tu alimentación se basa en ultraprocesados y apenas consumes frutas, verduras o cereales integrales, tu intestino lo notará.
  • Falta de hidratación: Beber poca agua hace que las heces sean más duras y difíciles de expulsar.
  • Vida sedentaria: El ejercicio ayuda a estimular el movimiento intestinal, así que, si pasas el día sentado, tu digestión se ralentiza.
  • Estrés y ansiedad: El sistema digestivo y el cerebro están más conectados de lo que crees. El estrés puede hacer que tu intestino se vuelva perezoso.
  • Cambio de rutina: Viajes, horarios irregulares o cambios en la alimentación pueden afectar tu tránsito intestinal.
  • Uso excesivo de laxantes: Sí, pueden ayudar en momentos puntuales, pero abusar de ellos puede hacer que tu intestino dependa de estos productos para funcionar.

Si el estreñimiento se vuelve frecuente, incorporar más fibra en tu dieta puede ser clave. Productos como Fibroal 30 Cápsulas ayudan a mejorar el tránsito intestinal de forma natural gracias a su alto contenido en fibra.

Síntomas del estreñimiento

El estreñimiento no es solo “ir poco al baño”, sino que viene acompañado de otros síntomas que pueden afectar tu bienestar diario. Algunos de los más comunes incluyen:

  • Menos de tres evacuaciones por semana, con esfuerzo excesivo.
  • Heces duras y secas, que dificultan la evacuación.
  • Sensación de evacuación incompleta, como si aún quedara algo por salir.
  • Inflamación abdominal y molestias digestivas.
  • Dolor al defecar, a veces acompañado de pequeñas fisuras o sangrado.

Si estos síntomas se presentan de forma ocasional, una infusión natural puede ayudar a aliviar el malestar. Opciones como Bio3 Tránsito Intestinal combinan ingredientes naturales para favorecer una digestión más fluida y sin molestias.

Cuando ir a urgencias por estreñimiento

Aunque el estreñimiento suele ser un problema leve y manejable en casa, hay situaciones en las que se convierte en una señal de alarma. Deberías acudir a urgencias si:

  • Llevas más de una semana sin poder evacuar, incluso con el uso de laxantes o remedios caseros.
  • Sufres un dolor abdominal intenso y persistente, que no mejora con el tiempo.
  • Tienes vómitos o náuseas asociados al estreñimiento, lo que podría indicar una obstrucción intestinal.
  • Notas sangre en las heces o en el papel higiénico, ya que podría ser señal de hemorroides, fisuras anales o algo más serio.
  • Sientes hinchazón extrema o endurecimiento del abdomen, acompañado de fiebre o malestar general.

En estos casos, no lo dudes y busca atención médica cuanto antes. Mantener una buena salud digestiva es clave, y existen complementos como Aliviolas de Aboca, que pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal y aliviar molestias digestivas recurrentes.

¿Qué tomar para el estreñimiento?

Cuando el tránsito intestinal se vuelve perezoso, es hora de darle un pequeño empujón. Existen varias opciones para combatir el estreñimiento, desde soluciones naturales hasta medicamentos específicos. Lo importante es elegir la más adecuada según la causa y la frecuencia del problema.

A continuación, te contamos qué puedes tomar para aliviar el estreñimiento de manera eficaz.

Tratamientos naturales

Las infusiones digestivas son una gran aliada cuando el tránsito intestinal se ralentiza. Ingredientes como el sen, la manzanilla o el anís ayudan a relajar el sistema digestivo y favorecen la evacuación. Además, beberlas calientes aporta un extra de hidratación, otro factor clave para combatir el estreñimiento.

Los yogures naturales y el kéfir son ricos en probióticos, microorganismos que equilibran la flora intestinal y mejoran la digestión. También puedes incorporar semillas de chía o lino, ya que su alto contenido en fibra soluble ayuda a formar un gel en el intestino que facilita el paso de las heces. Un truco fácil: deja las semillas en remojo antes de consumirlas para potenciar sus beneficios.

Laxantes

Los laxantes son una opción bastante común cuando el estreñimiento se vuelve más persistente y no se alivia con cambios en la dieta o el estilo de vida. Existen diferentes tipos de laxantes, como los de acción rápida, los que estimulan el intestino o los que actúan ablandando las heces.

Entre los más utilizados están los laxantes de fibra, que aumentan el volumen de las heces, y los laxantes osmóticos, que retienen agua en el colon para facilitar el paso de las heces. Si estás considerando usar un laxante, es recomendable que consultes con un profesional de la salud para elegir el más adecuado para ti y no abusar de ellos, ya que el uso excesivo puede alterar la función intestinal a largo plazo.

Otros medicamentos

Aparte de los laxantes, existen otros medicamentos que pueden ser útiles para tratar el estreñimiento. Uno de ellos es la parafina líquida, que actúa como un lubricante intestinal, facilitando el paso de las heces. También se emplean fármacos que modifican la motilidad intestinal, ayudando a que los intestinos trabajen de forma más eficiente.

Algunos de estos tratamientos se encuentran disponibles sin receta, pero es fundamental que sigas las indicaciones médicas para evitar efectos secundarios o interacciones con otros medicamentos que puedas estar tomando. Como siempre, lo mejor es consultar con un profesional para encontrar la opción más adecuada a tus necesidades.

Top alimentos para el estreñimientos

  • Frutas ricas en fibra: como manzanas, peras, ciruelas y kiwi.
  • Verduras de hojas verdes: espinacas, acelgas y brócoli.
  • Legumbres: lentejas, garbanzos y alubias.
  • Cereales integrales: avena, arroz integral y pan integral.
  • Frutos secos y semillas: almendras, nueces, chía y linaza.
  • Yogur natural y kéfir: ricos en probióticos que ayudan a regular la flora intestinal.
  • Agua: imprescindible para mantener las heces hidratadas y facilitar su paso.
  • Aguacate: fuente de fibra y grasas saludables que facilitan la digestión.
  • Remolacha: rica en fibra y antioxidantes que estimulan la función intestinal.
  • Ciruelas pasas: conocidas por su efecto laxante natural.
Alimentos para aliviar el estreñimiento

Importancia del estilo de vida y los hábitos

Un estilo de vida saludable es fundamental para mantener un sistema digestivo en equilibrio y prevenir el estreñimiento. Incorporar una rutina diaria de ejercicio, incluso actividades simples como caminar, ayuda a estimular el movimiento intestinal, lo que facilita la digestión y el paso de las heces. Además, es crucial mantener una buena hidratación a lo largo del día, ya que el agua es esencial para ablandar las heces y evitar que se endurezcan.

Por otro lado, los hábitos alimenticios son clave. Comer a intervalos regulares, no saltarse comidas y priorizar alimentos ricos en fibra como frutas, verduras y cereales integrales contribuye significativamente a mantener el tránsito intestinal en óptimas condiciones. Si a eso le sumamos el reducir el estrés y tener un horario fijo para ir al baño, ayudamos a que el cuerpo funcione de manera más eficiente. ¡La constancia y la atención a tu bienestar son la clave!

La importancia del deporte para el estreñimiento

Consejos para evitar el estreñimiento

Prevenir el estreñimiento es mucho más fácil de lo que parece. Un primer paso esencial es incluir en tu dieta alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras, legumbres y cereales integrales. También es importante beber suficiente agua a lo largo del día, ya que la deshidratación es una de las principales causas del estreñimiento. Además, no subestimes el poder del ejercicio; tan solo una caminata diaria puede hacer maravillas para tu digestión.

Otro consejo útil es evitar el consumo excesivo de alimentos procesados y grasos, que pueden ralentizar el tránsito intestinal. Y, por último, establecer una rutina para ir al baño, sin prisa ni estrés, también contribuye a mantener tu sistema digestivo saludable. Con pequeños cambios en tu estilo de vida, puedes mantener el estreñimiento a raya de forma natural.

Sobre el Autor

Beatriz

¡Soy la culpable de que tengamos página web! Después de mucho buscar, logré crear nuestra página web desde cero y la cuido como si fuese mi bebé. Llevo toda la vida en la farmacia, he crecido viendo a mi madre trabajar, y para mí, es mi casa. ¡Soy una friki de la cosmética y seguro que me encontrarás buscando productazos nuevos o llamando a delegados! Farmacéutica Colegiada 4346 Óptica Colegiada 26881 Formación Grado en Farmacia en Universidad Alfonso X El Sabio Grado Superior en Audiología Protésica en IES Benjamín Rúa Grado en Óptica, Optometría y Audiología en CEU San Pablo CEU San Pablo Dual Máster en Marketing Digital en IM Business School

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *