En esta categoría encontrarás los productos de protección frente al COVID-19 disponibles en nuestra web

COVID
Más vendidos en COVID
Novedades en COVID
Más información sobre COVID
Preguntas frecuentes sobre EPIs sanitarios
¿Cuánto tiempo dura el COVID?
La duración de la enfermedad COVID-19 puede variar significativamente de una persona a otra. Algunas personas experimentan síntomas leves que duran unos pocos días, mientras que en otros casos los síntomas pueden ser graves y prolongarse durante semanas o incluso meses, especialmente en lo que se conoce como COVID-19 prolongado o post-COVID-19. La mayoría de las personas con COVID-19 leve a moderado se recuperan en 2 a 3 semanas. Es importante seguir las recomendaciones de los profesionales de la salud y las autoridades sanitarias para el tratamiento y la recuperación.
¿Qué hacer si tienes COVID?
Si sospechas que tienes COVID-19 o has dado positivo:
- Quédate en casa y aíslate para evitar contagiar a otros, siguiendo las indicaciones de los centros de salud locales.
- Descansa y mantente hidratado.
- Monitorea tus síntomas. Busca atención médica inmediata si experimentas dificultad para respirar, dolor persistente o presión en el pecho, confusión, incapacidad para despertar o permanecer despierto, o piel, labios o uñas azuladas.
- Informa a tus contactos cercanos sobre tu situación para que también puedan tomar precauciones.
- Sigue las recomendaciones de los profesionales de la salud sobre el cuidado en casa y el tratamiento.
¿Qué tipos de EPIs sanitarios existen?
Los Equipos de Protección Individual (EPIs) sanitarios incluyen una variedad de artículos diseñados para proteger al personal de salud y a los pacientes de infecciones y enfermedades. Los tipos principales de EPIs incluyen:
- Mascarillas quirúrgicas y respiradores (como N95): Para proteger nariz y boca de gotas y partículas.
- Guantes: Para proteger las manos de contaminantes y evitar la transmisión de infecciones.
- Batas: Para proteger la ropa y la piel de la exposición a fluidos y contaminantes.
- Protectores faciales y gafas: Para proteger los ojos y la cara de salpicaduras y contactos directos.
- Cubrezapatos: Para minimizar la contaminación del suelo y la transferencia de patógenos.
- Gorros: Para cubrir y proteger el cabello y el cuero cabelludo.
El uso adecuado de estos EPIs es crucial para controlar la propagación de infecciones, especialmente en entornos de atención médica.
Otras categorías de interés